top of page
Buscar

El mejor desayuno para un diabético

  • clinicalatacunga
  • 30 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El desayuno está considerado la comida más importante del día y en los diabéticos sigue siendo igual de relevante. Contamos qué aspectos hay que tener en cuenta.

El desayuno es la primera comida del día, por lo que tiene que aportar la mayor cantidad de nutrientes para que uno tenga la energía suficiente para comenzar bien el día y con la máxima eficiencia. Éste tiene que consumirse en los primeros momentos del día puesto que si el ayuno se mantiene durante más de una hora se puede descompensar el nivel de azúcar.

RECOMENDACIONES DE DESAYUNO PARA DIABÉTICOS

El zumo está considerado como uno de los complementos del desayuno pero, los comerciales tienen un alto contenido en azúcar y los naturales pierden demasiados nutrientes. Por ello, lo ideal es tomar la fruta fresca para que contengan todas las vitaminas, nutrientes y fibra que el cuerpo necesita. Una pieza de fruta en el desayuno es la clave para disfrutar de un desayuno más completo, una naranja o una manzana.

Si necesitas incluir una taza de café en tu desayuno, recuerda que para endulzarlo es importante que sean edulcorantes naturales no altos en nivel glucémico (stevia, azúcar de abedul, etc.), evitando los edulcorantes artificiales.

Durante mucho tiempo se ha considerado que la leche desnatada es la mejor opción para los diabéticos pero, recientes estudios, no terminan de confirmar esta antigua hipótesis, incluso se habla de que la leche entera sería la más adecuada ya que, para que la leche desnatada sepa bien tras quitarle la grasa, se le suele añadir azúcares y otros añadidos.

Mucho cuidado con los cereales, siempre están considerados como un alimento sano pero muchos tienen un alto nivel de carbohidratos, grasas y azúcares. Es fundamental que revises los datos que aparecen en las cajas para poder escoger el más adecuado. Mayoritariamente, el cereal que más se recomienda es la avena.

En cuanto a las tostadas, los dulces y el pan hay que tener mucho cuidado con lo escogido. El pan debe ser integral y evitar el pan blanco y los pasteles.

Otros alimentos que se pueden incluir en los desayunos y que tienen un alto contenido en nutrientes son los frutos secos como las nueces crudas, las almendras o los cacahuetes. Estos frutos secos deben ser sin sal ni estar fritos, lo mejor es que sean frutos secos crudos.

Blog Clínica Latacunga


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page